
BOGOTÁ - COLOMBIA
embajada
30 / 11 / 2015

COLOMBIA

CUNDINAMARCA

BOGOTÁ

LOCALIDAD CANDELARIA
Interpretación de la obra de Wassily Kandinsky a partir de la teoría de los nueve cuadrados de la Cooper Union
Obra de Wassily Kandinsky utilizada en el proceso de diseño
Interpretación de la obra de Wassily Kandinsky a partir de la teoría de los nueve cuadrados de la Cooper Union
Este ejercicio en el entorno construido fue realizado a partir de la interpretación una abstracción geométrica de Wassily Kandinsky utilizando como herramienta de interpretación volumétrica la teoría de los nueve cuadrados de la Cooper Union.
En este ejercicio académico se exploro el dimensionamiento de espacios según su uso, aplicando doble altura, enmarque y proporción humana.
Algunas de estas figuras geométricas fueron relacionadas directamente con un uso dentro de la zonificación del elemento arquitectónico tales como puntos fijos, zonas de transición y zonas de permanencia.
También se logro el primer acercamiento de diseño de espacio publico al implantar este objeto arquitectónico en un contexto urbano, donde la lógica de diseño se plantea desde la morfología de la edificación.
Embajada fue un ejercicio académico realizado por los estudiantes Laura Segura y Juan Manuel Rojas.